Antidumping de la CE para extrusiones de aluminio procedentes de China
Publicada el: 24/02/2020
La investigación es consecuencia de una queja de European Aluminium EA
La Comisión Europea ha anunciado el inicio de un procedimiento antidumping sobre las importaciones en la Unión Europea de extrusiones de aluminio originarias de la República Popular de China. La investigación es consecuencia de una queja de European Aluminium, cuyos miembros se ven afectados negativamente por el dumping de las exportaciones chinas de extrusiones de aluminio. European Aluminio apoya la actuación de la Comisión y solicita la rápida adopción de medidas antidumping apropiadas.
“Están llegando al mercado de la UE cantidades crecientes de exportaciones chinas a precios bajos, con consecuencias perjudiciales para los productores europeos de aluminio. El año pasado, se cerraron líneas de producción y plantas completas, con el resultado de importantes pérdidas de empleos. Pedimos a la UE que sea proactiva, en lugar de esperar hasta que sea demasiado tarde, necesitamos que se introduzcan urgentemente derechos antidumping", declaró Gerd Götz, Director General de European Aluminum.
Las exportaciones chinas a la UE se han más que duplicado en los últimos cinco años; este es particularmente el caso de las extrusiones .
“Las empresas chinas no cumplen con las reglas y no muestran signos de cambiar su enfoque. Tenemos todas las razones para creer que el dumping continuará a menos que la UE proteja su mercado. Si no se toman medidas urgentes, la producción china sustituirá cada vez más a la producción europea y la UE corre el riesgo de perder una cadena de valor estratégica que es crucial para muchas aplicaciones bajas en carbono ", concluyó Gotz.
La UE sigue siendo uno de los últimos grandes mercados que no está protegido contra las exportaciones chinas de extrusiones de aluminio. Las extrusiones de aluminio de China están actualmente sujetas a derechos antidumping en los EE.UU., Canadá, Australia y Vietnam.
Los productos objeto de esta investigación son las barras, varillas, perfiles (macizos y huecos), tubos y tuberías, que están sin ensamblar y preparados, o no, para su uso en estructuras (por ejemplo, cortadas a medida, perforadas, plegadas, biseladas, roscados) que contienen no más del 99.3% de aluminio (identificados como “los productos investigados”). Los productos incluidos se denominan “extrusiones” al referirse a su proceso de fabricación más común, aunque también podrían producirse mediante otros procesos como la laminación, el moldeo o el forjado.
:
Ver nota completa de la EA