Jornada Técnica AEA
04 de Julio 2025

La AEA celebra con éxito su Jornada de Actualización e Innovación 2025

• Se trata de un encuentro técnico para reforzar el conocimiento, compartir avances y abrir nuevas vías de colaboración entre empresas de la industria
• Este año, la Jornada ha dado aún más protagonismo a los miembros suministradores de la Asociación, que han compartido información de utilidad y buenas prácticas con todos los ponentes

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), entidad que representa a más de 650 empresas del sector, ha celebrado el pasado 25 de junio, en Madrid, su Jornada de Actualización e Innovación 2025, un evento interno de carácter anual que ha reunido a profesionales y empresas del sector con un doble objetivo: por un lado, cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones QUALANODQUALICOAT y QUALISTEELCOAT, y al mismo tiempo, generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas orientadas a la innovación, sostenibilidad y mejora de procesos industriales.

La jornada ha comenzado con el bloque de actualización, donde se han abordado las novedades más relevantes en las marcas de calidad. Daniel Arias, inspector de DECOTEC, ha presentado las últimas actualizaciones en QUALICOAT, incluyendo la sección QUALIDECO, así como en QUALANOD. En el ámbito de QUALISTEELCOAT, han intervenido tanto Daniel Arias como Jaume Mestre, representante de AEA en las reuniones internacionales de esta certificación y miembro de AKZO NOBEL.

Posteriormente, en el bloque dedicado a la innovación, diversas empresas asociadas han aportado su conocimiento a través de ponencias técnicas de alto nivel, consolidando un nuevo espacio formativo impulsado por la Asociación para sus miembros suministradores, con el objetivo de que puedan ofrecer presentaciones de utilidad práctica para las empresas.

Entre las ponencias destacadas, se han tratado temas clave como:

  • Sostenibilidad y transparencia en el desarrollo de productos, por Cristina Acedo (HENKEL).
  • Avances en sistemas de sellado para aluminio anodizado, a cargo de Raúl Hernández (MACDERMID).
  • Recuperación de sosa en el decapado de matrices de extrusión, presentado por Tomás Beltrán (ALSAN).
  • Compromiso sostenible de AKZO NOBEL Powder Coatings, por Nanet Tamayo.
  • Recubrimientos en polvo de base biológica derivados de residuos orgánicos, por Miguel Ángel Jabato(AXALTA).
  • La pintura en polvo como tecnología del presente, expuesta por Mário João Azevedo (CIN GOVESAN).

Cada intervención ha estado acompañada de un turno de preguntas, fomentando la interacción y el intercambio técnico entre los asistentes. Con esta jornada, la AEA refuerza un año más su compromiso con la formación continua, la excelencia técnica y la colaboración entre empresas, reafirmando su papel como plataforma de referencia para la innovación en el sector del aluminio y los tratamientos de superficie.

¡Compártelo en tus redes?

Asociados AEA